La guerra de patentes sigue recrudeciéndose entre los fabricantes de telefonía, fabricantes de equipos de red y proveedores. Esta vez la que ataca en los tribunales es una empresa dedicada al ámbito de las licencias, WiLan.
Dicha compañía canadiense acaba de demandar ante la Corte del DistritoEste de Texas a varias empresas TIC clave, supuestamente, por el uso indebido de varias tecnologías recogidas bajo su paraguas de propiedad intelectual. Firmas como Alcatel-Lucent, Apple, Dell, HP, HTC, Novatel y Sierra Wireless han sido acusadas por WiLan de infringir una de sus patentes relacionada con los estándares CDMA y HSPA y otra vinculada a Wi-Fi y LTE.
El portafolio de patentes de WiLan consta de más de 1400 patentes emitidas y pendientes. En junio adquirió un paquete de patentes inalámbricas Glenayre Electronics por 8 millones de dólares en efectivo. A comprado además 60 patentes, emitidas en Estados Unidos y sus contrapartes extranjeros, sobre mensajería móvil asi como transmisión y recepción de datos de forma inalámbrica.
Por el momento, las firmas vinculadas no han hecho ninguna declaración oficial respecto a estas acusaciones.
Esta no es la primera vez que WiLan lleva a los juzgados a firmas como Apple. Además de a la empresa de Cupertino, la canadiense ya ha perseguido legalmente a otras como Cisco, Intel, NetGear o Atheros. Aunque en sus orígenes WiLan se dedicaba a ofrecer productos relacionados con la tecnología LAN últimamente basa en su negocio en la gestión de licencias de tecnologías más avanzadas.
En un momento en que los propios fabricantes y proveedores tratan de blindarse, haciéndose con ingentes paquetes de propiedad intelectual, las firmas que se dedican a su compra y explotación, como WiLan, podrían tener un papel muy significativo.